abril 17 2020 0Comment

Uso obligatorio de barbijo

 

A partir del lunes 20 de abril se hace extensivo a la Provincia de Buenos Aires la obligatoriedad del uso de mascarillas caseras en espacios públicos, privados de acceso público, transporte público y autos particulares.

NO REEMPLAZA las demás medidas de prevención: lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel y mantener la distancia social de 2 metros.

¡HACÉ EL TUYO DE FORMA CASERA!
Los barbijos quirúrgicos y los respiradores N95 deben ser reservados exclusivamente para los trabajadores de la salud y seguridad

En las imágenes te dejamos 2 modelos para hacer tu propio tapabocas casero con costura y sin costura.

RECORDÁ QUE LOS BARBIJOS DEBEN:
– Ajustar adecuadamente en toda la cara pero al mismo tiempo ser cómodas. Un ajuste correcto es fundamental para que no escapen gotículas. Se recomienda no usar barba.
– Estar asegurados con cintas que rodean la cabeza o ganchos en las orejas.
– Incluir varias capas de material, 3 como mínimo.
– Permitir la respiración sin restricciones
– Poder ser lavados y secados, sin sufrir daños o cambios de forma.

IMPORTANTE: Los menores de 2 años, personas con problemas respiratorios, o inconsciente, incapacitado o de algún modo incapaz de sacarse los barbijos sin asistencia, no deben usarlas.

CÓMO PONERSE, USAR, QUITARSE Y REUTILIZAR UN BARBIJO
– Antes de ponerte el barbijo, lavate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
– Cubrite la boca y la nariz con el barbijo y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
– Evitar tocar el barbijo mientras se usa; de hacerlo, lavate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
– Cambia de barbijo tan pronto como esté húmedo (no más de 90 minutos)
– Para quitarte el barbijo, hacelo tomándolo por detrás (no toques la parte delantera)
– Si hay sospechas de contaminación desechalo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
– Si se trata de tela apta para lavado, lavar con agua y abundante jabón preferentemente con temperaturas elevadas de agua. Dejar lugar en lugar seco sin contacto con otros objetos.
– Dado que el virus puede sobrevivir solo unos días en las telas, es factible dejar en lugar seco durante al menos 3 días. Esto implica contar con un stock de barbijos para rotar.

CUIDATE Y CUIDÁ AL OTRO

administradora